Mostrando las entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 23, 2010

Desempleo sin solución

No hay duda de que CalNerón pasará a la historia de este país en un lugar destacado, pero para nuestra desgracia y su desencanto, en la escala negativa.

Hoy el desempleo de México es 41% mayor a cuando el michoacano inició su gestión. Estoy seguro de que el INEGI se esfuerza en maquillar las cifras indicadoras de desempeño del actual titular del Ejecutivo, pero aún así el saldo no es pésimo, sino lo que le sigue.

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

miércoles, noviembre 11, 2009

Sin trabajo, sin casa, sin dinero

El mundo entero sufre los estertores de un modelo económico, financiero e ideológico que agoniza.

Cientos de miles han sido lanzados a la calle al perderse su fuente de trabajo. Millones han visto deteriorarse su modo de vida en unos cuantos años. Familias enteras han perdido su patrimonio. El neoliberalismo, que ha hecho del capital el vellocino de oro y le ha conferido cualidades autoregulatorias que no tiene, ha sumido al mundo en una profundísima crisis financiera, causando el colapso de las economías de los países y propiciado la vergonzosa concentración de la riqueza en unas pocas manos, mientras que millones de seres humanos pagan las consecuencias de los falaces postulados neoliberales.

No sorprende que el perverso esquema de socializar las pérdidas y privatizar las ganancias haya rebasado su carácter monetarista y esté generando una descomunal crisis social. Tanto que Europa entera ha iniciado un movimiento contra el desempleo. José Saramago, premio Nóbel de Literatura, aporta su grano de arena mediante un texto que ha publicado en su blog. Rescato un fragmento para compartirlo aquí.

Lo que está pasando es, en todos los aspectos, un crimen contra la humanidad y desde esta perspectiva debe ser analizado en los foros públicos y en las conciencias. No es exageración. Crímenes contra la humanidad no son solo los genocidios, los etnocidios, los campos de muerte, las torturas, los asesinatos selectivos, las hambres deliberadamente provocadas, las contaminaciones masivas, las humillaciones como método represivo de la identidad de las víctimas. Crimen contra la humanidad es también el que los poderes financieros y económicos, con la complicidad efectiva o tácita de los gobiernos, fríamente han perpetrado contra millones de personas en todo el mundo, amenazadas de perder lo que les queda, su casa y sus ahorros, después de haber perdido la única y tantas veces escasa fuente de rendimiento, es decir, su trabajo.


Para algunos el calificativo de "crimen contra la humanidad" puede parecer excesivo, pero para quienes resienten los efectos de un sistema rapaz apenas les parecerá justo. Por nuestra parte, los mexicanos, deberemos de pagar durante muchos años la miopía de los gobiernos neoliberales, amén de la incapacidad de los dos últimos.

martes, mayo 26, 2009

Lento pero seguro, la economía en picada

El Fisgón en La Jornada.
Clic para agrandar.

Estados Unidos empieza su recuperación, pero la táctica "Rémora" a la que le ha apostado felipe calderón amenaza con no funcionar.

El presidente de la Humanidad cifró sus esperanzas de revivir nuestra propia economía a la recuperación del vecino del norte, para "continuar" con el "cambio" de supeditar nuestro futuro al de la superpotencia. Pero esa, a la que calderón debería exterminar, es tozuda y persistente. La Sra. Realidad no le da punto de reposo al "presidente del empleo". Banxico (Banco de México) e INEGI reportaron las cifras del primer trimestre del año:

  • Las remesas siguen en caída libre (-4.9% en el primer trimestre del año), dice Banxico.
  • El PIB (Producto Interno Bruto) per cápita cayó 28.3% en términos anuales (misma fuente con datos del INEGI).
  • El PIBN (PIB Nominal) cayó 3.3% en el mismo lapso, reporta el INEGI.
  • También el PIB real tuvo una drástica disminución del 8.2% (INEGI).
  • En el mismo período salieron poco menos de 5 mil 640 mdd, para un acumulado en el sexenio de 44 mil 279 mdd (Banxico).
  • El déficit neto de la balanza de pagos llegó a un mil 75 mdd, que agregados a la salida de divisas representó una merma en las reservas internacionales de Banxico por 6 mil 585 mdd.
  • La tasa de desempleo en abril de 2009 subió de 4.76% a 5.25%, de acuerdo a un boletín del INEGI.
Puras buenas "para vivir mejor", ¿cierto? Ahora, con un desfase de apenas un mes (qué tanto es tantito), el Hijo Desobediente le anda haciendo de Secretario de Turismo, apareciendo en cuanto lugar puede para convencer a los turistas extranjeros de que la influenza no acecha en cada esquina de México, luego de que histéricamente porfió en convencer al mundo de lo contrario. Ayer continuó su periplo de "aquí no pasó nada" y convocó a cuanto famoso pudo para echar a andar el programa "Vive México" (la originalidad y creatividad mostrada para bautizar al engendrito conmueven hasta la lágrimas), que en escencia se trata de una derrama de 1,200 mdp a gastarse en publicidad.

Pero Doña Realidad le arruinó la fiesta nuevamente al breve michoacano, pues el Profeta del Desastre, como ya le llaman algunos a Carlos Slim Helú, simplemente dijo que el gobierno debería enfocarse a promover el empleo. Por decencia no agregó que hicieran eso en vez de gastar en burradas. Críptico, apuntó:

El PIB se va a caer, ya se dio la noticia del primer trimestre y es una caída sustancial, pero puede haber crecimiento sin empleo o empleo sin crecimiento.

En lo que los especialistas económicos de Hacienda, Economía, Trabajo y demás secretarías de estado intentan descifrar el enigma, este Experto de Nada permite aventurar una hipótesis, pues tanto el Sr. Slim como un servidor seremos olímpicamente ignorados por el capitán del barco de gran calado.

La disyuntiva que plantea Slim es seguir obsesionados con la macroeconomía, que de todos modos se va a caer, o generar empleo y tranquilizar el mar social que empieza a agitarse, lo que es lo mismo que voltear a la microeconomía.

Gabriel Zaid plantea en su libro "Hacen falta empresarios creadores de empresarios" (Oceáno, 1985), que la pobreza en México no se superará con dádivas y limosnas. Al contrario, sugiere que los recursos para paliar la pobreza se encaminen a la adquisición de bienes de capital para que la población económicamente menos favorecida tenga los medios de producción necesarios para generar su propia riqueza.

Ayer mismo yo planteaba la necesidad de crear las condiciones necesarias para superar la crisis desde adentro, con medidas que reactiven el mercado interno.

¿Seguiremos como las moscas tratando de salir a través del vidrio?

*************************************************************

En otro tema, convoco a todos los mexicanos a votar en las elecciones intermedias del 5 de julio. Si no les gusta ningún candidato o partido, anulen su voto, pero vayan a sufragar. Abstenerse es claudicar.

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

lunes, abril 20, 2009

El presidente de la deuda - Calderón nos debe a todos

calderón (con minúsculas) ha sido principalísimo actor en dos de los actos más devastadores que este país ha sufrido en materia de deuda pública: en 1998 la aprobación del FOBAPROA-IPAB cuando era diputado y coordinador de la fracción del PAN, que le ha costado al país 120 mil millones de dólares y no se ve cuándo acabaremos de pagar; y la atroz multiplicación por tres de la deuda externa mexicana en los días recientes, al llevarla de 40 mil mdd a 120 mil mdd.

Además de ser responsable, en diferentes grados, de imponer al país esa pesada carga, calderón nos debe muchas otras cosas más.

  • Nos prometió empleos. Su (des)gobierno ha visto perderse más de 731 mil empleos, al mismo tiempo que LA TOTALIDAD de los jóvenes que pasaron a formar parte de la PEA (Población Económicamente Activa) no han tenido posibilidad de encontrar trabajo. Así mismo, el 60% de quienes tienen empleo están en la economía informal.
  • Nos prometió una solidez a toda prueba contra el "catarrito". La actividad industrial en febrero de este año cayó 13.2%, el peor indicador desde 1995, cuando Zedillo quitó los alfileres que dejaron Carlos Salinas de Gortari y Pedro Aspe.
  • Prometió inversión para crecer y sortear la crisis. La Secretaría de Hacienda envió hace poco a la Cámara de Diputados sus pronósticos presupuestarios para el 2010, en donde no dejaron casi ningún rubro sin recorte:
  1. SEDENA -19.8% en Equipamiento.
  2. Marina -51.9% en Equipamiento.
  3. SAGARPA, las disminuciones van desde el -1% (Procampo) hasta el -43% (Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural).
  4. Infraestructura, desde el -1% (Programa de Empleo Temporal) hasta el -38.3% (Carreteras alimentadoras y Caminos Rurales). Llama poderosamente la atención que calderón dijo hasta el cansancio que uno de sus ases bajo la manga para sortear la crisis económica mundial era la inversión en este rubro. Del dicho al hecho hay un gran trecho.
  5. Secretaría de Economía, todos los programas -1% (Apoyo a Mujeres Rurales; Apoyos para Empresas Solidaridad; Fondo para la Pequeña y Mediana Empresa; Financiamiento al Micro Empresario; Productividad e Innovación Tecnológica; más un deprimente etcétera). Para los grandes empresarios se subastan 100 mdd diarios, para quienes generan el 50% del PIB y el 95% del empleo, se reducen los apoyos.
  6. Secretaría del Trabajo, misma fórmula, -1% para todos los programas prioritarios (Apoyo y Fomento al Empleo, Capacitación a Trabajadores en Activo, etc.). Esto es bizarramente incongruente para el auto proclamado Presidente del Empleo.
  7. Secretaría de la Reforma Agraria, -21.1% para Conflictos Agrarios.
  8. SEMARNAP, desde -27.6% (Manejo Integral del Sistema Hidrológico) hasta -38.7% (Recuperación y repoblación de especies de vida silvestre y en peligro de extinción). Mientras los expertos hablan de que las guerras del futuro serán por el agua, calderón recorta ese rubro; mientras en el mundo crece la conciencia ecológica, calderón recorta ese rubro.
  9. SEDESOL, recortes no especificados en Leche LICONSA y en Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda.
  10. SEP, disminuciones no cuantificadas en Libros de Texto Gratuito, Escuelas de Calidad, y Becas de Educación Superior. calderón quiere un país de idiotas e ignorantes.
  11. UNAM, un espectacular aumento de 0.1%.
  12. IPN, disminución del 0.1%.
  • Los aumentos son la excepción:
  1. PGR, Lucha contra el Narcomenudeo +32.1% y Combate a Delincuencia Organizada +14.1%.
  2. Registro e Identificación de Población +22.1% (para tenernos fichados a todos).
  3. Nueva Sede del Archivo General de la Nación +43% (para que las generaciones futuras sepan que alguna vez existió nuestro país).
  4. Mantenimiento a Carreteras +16.2%.
  5. SEDESOL, 1.1% de aumento para Desarrollo Humano Oportunidades; Rescate a Espacios Públicos +16.1% (para que los que pierden empleo y casa puedan dormir en la calle).
  6. SEP, +4% para Infraestructura Educativa; +31.2% para Deporte (más circo que pan).
  7. Secretaría de Salud, +23.3% para Seguro Popular; +28% para Hospitales Regionales de Alta Especialidad; para Proyectos de Prestación de Servicios +98.2%. Estas son de las pocas buenas noticias.
  • Hasta el cansancio, calderón nos ha machacado que libra una guerra, que va ganando, contra los más malos entre los malos. Pues ha topado con la Iglesia que lo desmiente: El Arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, dejó caer la bomba de que todo el mundo sabe dónde vive el Chapo Guzmán, excepto las autoridades.
  • Mientra en Estados Unidos ya se prepara el terreno para limitar las tasas de interés que cobran los bancos, en México todos tiemblan ante la idea.
  • Nos prometió que viviríamos mejor y se lanza de lleno a la política belicista de los Estados Unidos al participar en maniobras militares conjuntas, lo que es una magnífica oportunidad para que los terroristas internacionales fijen como blanco a México, no solamente por su vecindad con el imperio, sino por sus débiles controles fronterizos y su nula experiencia en inteligencia para ese terreno.
Como podemos ver, esta breve lista de las cosas que calderón nos debe ilustra que lo que dice con la boca no lo sostiene con ... el corazón.


Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

martes, abril 14, 2009

Pirro en Los Pinos

También le vamos ganando la batalla a la crisis, según el generalísimo calderón (con minúsculas). Ante los cientos de miles de empleos perdidos durante su sexenio, y ante la euforia de sus vacaciones de semana santa donde seguramente soñó con los 80 mil millones de dólares (mdd) que pasaron a engrosar la deuda externa de México, el mínimo señor calderón celebra que en marzo se crearon 4 mil empleos (falta ver si eventuales o permanentes).

También celebró que el cadáver del peso-Lázaro (pues con tantos miles de millones de dólares en la bolsa listos para saciar transitoriamente el voraz apetito de los especuladores, por supuesto que se levantó y andará unos cuantos pasos hasta que pasen las elecciones) ganó terreno en su paridad con el dólar estadounidense.

Ya encarrerado el ratón calderón, festinó que los mega créditos que reforzarán el blindaje de las finanzas públicas mexicanas son un acto de responsabilidad financiera que "no tiene precedente en otros países". Por supuesto que no, esta "responsabilidad" ya hubiera generado una revolución en cualquier otra nación del mundo.

Y como postre, hoy se dio a conocer la ubicación de la nueva refinería de PEMEX: Tula, Hidalgo. El parto de los montes después del sainete de foritos, consultas y aumento en la venta de veladoras. El centralismo está vivo y goza de cabal salud.

Pírricas victorias magnificadas por la lupa de la filosofía barata de auto ayuda del mínimo señor calderón.

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

viernes, abril 03, 2009

Último lugar en crecimiento para 2009

Pronósticos de crecimiento de la CEPAL.
Clic para agrandar.
Para descargar el documento seguir el enlace que se encuentra más abajo.


La CEPAL acaba de publicar sus pronósticos de crecimiento para 2009 (PDF), ¿y adivinen qué? México está en el último lugar.

Rocha en La Jornada.
Clic para agrandar.

Pasándose por el arco del triunfo los blindajes del Dr. Catarrito y de felipito el nono (así, con minúsculas), la CEPAL nos ubica con la peor expectativa: 2% negativo. Haití, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica tendrán mejor desempeño que México. No menosprecio a esos países, pero definitivamente no cuentan con los recursos con los que contamos nosotros. Si solamente nos basamos en los hidrocarburos, la lógica indicaría que deberíamos crecer más que ellos. Pues no, estamos en el último lugar.

En el 2006 nos dijeron que si López Obrador ganaba habría desempleo, devaluación, endeudamiento, crisis y ruina económica en todo México. ¡Qué bueno que ganó Calderón!

El Fisgón en La Jornada.
Clic para agrandar.


Definitivamente no podemos culpar a la debacle económica mundial del pobre desempeño de la economía mexicana. El panismo ha perpetuado y profundizado la corrupción priísta y la ha hecho más descarnada, más cínica, más lacerante. La impunidad y la desigualdad crecen como la espuma al amparo de los panistas. Desde Vicente Fox hasta calderón (con minúsculas) las condiciones del país se deterioran a pasos agigantados. En las crisis priístas el deterioro se producía principalmente en la parte económica y financiera, que son las más fáciles de arreglar, pero en los sexenios panistas la afectación social y en seguridad pública está conduciéndonos a la ingobernabilidad, al famosísimo estado fallido.

Como botones de muestra algunas noticias del día de hoy:
Este es el estado del país bajo la conducción de felipe calderón (sic, en minúsculas).

Ningún partido político nos salvará. El PAN ha demostrado su nula capacidad de gobierno y sus largas, largas uñas. El PRI demostró que la corrupción institucional con reglas claras y límites establecidos es su plan de gobierno. El PRD se ha convertido en un lodazal rezumante de podredumbre y detritus. El Verde Ecologista es una franquicia familiar y un exitoso negocio. Los demás ... ¿cuáles con? ¿qué hacen?

Parafraseando a John F. Kennedy: No preguntemos que pueden hacer los partidos políticos por nosotros, sino qué podemos hacer por lo partidos políticos.

Estas organizaciones son necesarias para una plena vida democrática, pero el estado de enajenación que guardan esos institutos políticos en México los hacen inoperantes para tales fines, y es más, son democráticamente tóxicos (ahora que está de moda esta palabra).

Los únicos caudillos, los salvadores de La Patria, los desintoxicadores de la democracia somos los ciudadanos de a pie. La famosa sociedad civil que se manifestó con fuerza con Lázaro Cárdenas en la expropiación petrolera; durante el temblor de 1985; en la masiva votación que sacó al PRI de Los Pinos.

La fórmula es sencilla: alcemos la voz. Digámosle a los diputados y senadores que no estamos de acuerdo con lo que pasa en el país; exijamos a los burócratas que cumplan con su trabajo; si es necesario, salgamos a las calles; no demos mordidas, etc.

La lista de nuestras obligaciones ciudadanas es larga. Mientras no las asumamos el país seguirá hundiéndose.


Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

miércoles, abril 01, 2009

For a better living

Foto de AP en La Jornada.
Clic para agrandar.

Para vivir mejor. ¿Se acuerdan? El Sr. Calderón nos prometió una vida mejor si no cometíamos el error de elegir al "Peligro para México" como presidente de este país. ¡Ajá!

Desde octubre del año pasado a marzo de este 2009, el Banco de México ha vendido ¡19 mil millones de dólares!, propiedad de todos los mexicanos, para mantener la actividad especulativa de los "inversionistas" nacionales y extranjeros. Esto arroja más de 3.1 miles de millones de dólares por mes tirados por el caño. A pesar de este saqueo, el peso se ha devaluado entre un cuarenta y un cincuenta por ciento ( no se puede precisar la cifra debido a la flotación). ¡Ah! Pero no se asusten, pues nuestro gallardo presidente tiene un as bajo la manga: la deuda externa. Así es, en Londres anunció que solicitará al Fondo Monetario Internacional (FMI) entre 30 mil y 40 mil millones de dólares para capotear la crisis. Y esto no se debe a que las reservas mexicanas de billetes verdes estén bajas. ¡No, no, no! Simplemente es porque nos gusta traer "cash" (Zedillo dixit).

Hablando del señor del sidralito, recordemos que durante su sexenio se saldó la deuda con el FMI y hasta por adelantado. Desde Luis Echeverría hasta Vicente Fox el saldo de la relación entre México y el FMI no ha sido nada alentadora. No obstante, Calderón retrocede lo ya andado y nos vuelve a endeudar con ese organismo. El catarrito del sr. carstens (así, con minúsculas) es seguramente es el más caro de la historia: entre 50 mil y 60 mil millones de dólares más los intereses (considerando los cerca de 20 mil millones que ha vendido el B de M más los 30/40 mil millones que Calderón contratará).

Mientras tanto el Sr. Calderón porfía en seguir cavando el hoyo. En Aberdeen, Escocia, dijo que el olor a políticas proteccionistas que impera en la incipiente reunión de los G-20 es un error, que todo debe seguir como hasta ahora. Y ya encarrerado, hizo una revelación casi mística: el conocimiento, la tecnología y los ojos azules de los británicos salvará a México y, por lo tanto, estamos para lo que se les ofrezca a los súbditos de la Reina Isabel. Ya saben, nuestra proverbial hospitalidad: ¿un tequilita? ¿un taquito? ¡Mi casa es su casa! ¿una boleadita? ¿una lamidita de suelas? ¿Nuestro petróleo? ¡Por supuesto, es suyo!

Ya desde los lejanos días de fines de 2006 se configuraba la intención de Felipe Calderón: entregar nuestro petróleo. En este mismo blog he dado cuenta del papel que jugaban el malogrado "Iván" Mouriño y las compañías petroleras españolas en este plan, por lo que hablé del Imperio PANibérico. La asesoría de mal intencionados publicistas españoles para levantar la campaña del alicaído Calderón no fue gratuita, como tampoco el ilegal apoyo de Felipe Aznar. Rota la conexión Mouriño, ahora Calderón se deja deslumbrar por el oropel sajón y ruega a British Petroleum que nos quite esa enorme maldición de estar sentados sobre miles de millones de barriles de petróleo. Total, para qué los queremos. Ni que el déficit fiscal de 19 mil millones no se puediera pagar vendiendo chicles en las esquinas de La City, el distrito financiero londinense, mientras los bretones se solazan en las ganancias de los negocios que el Sr. Calderón les ha ido a ofrecer.

De esta manera, ya que no pudo hacer efectivo para la indiada mexicana su lema de campaña (uno de tantos) que rezaba "Para vivir mejor", ahora simplemente lo ha traducido para que sus nuevos beneficiarios lo entiendan: For a better living.

Veamos algunos saldos del (des)gobierno del "Presidente del Empleo".

  • La captación fiscal se ha desplomado en el primer bimestre del año (6.7% global, casi 22% en el IVA, 6.2% en el ISR)) y el gasto público ha subido (16%).
  • Esto ha provocado un déficit fiscal (se gasta más de lo que se ingresa) de $19 mil millones de pesos.
  • Calderón hará crecer la deuda externa en 30/40 mil millones de dólares más los intereses. Ya los empresarios demandan que no se canalicen esos recursos a los bancos.
  • Las cifras de deuda interna y externa han aumentado: la deuda interna en enero creció casi en 22 mil millones de pesos para quedar en cerca de 2.4 billones de pesos; mientras que la deuda externa aumentó en 600 millones de dólares para quedar en 38 mil 300 millones de dólares.
  • Se convirtieron a deuda pública casi 900 mil millones de pesos en PIDIREGAS.
  • Ha devaluado el peso entre un 40% y un 50%.
  • En febrero de 2009 las remesas cayeron 3.02%, mientras que en todo el 2008 la caída fue de 3.57%
  • El desempleo en febrero de 2009 ha llegado a un máximo histórico: 5.3% de la PEA (Población Económicamente Activa).
  • Se prevee una caída del 3.3% en el PIB para el 2009.
  • La violencia en México ha crecido a niveles alarmantes, al grado de que Barack Obama ha dicho que está fuera de control y el número de ejecuciones se cuenta por miles.
  • El crimen organizado mexicano ha iniciado la explotación de nuevos "nichos de mercado": extorsión a comerciantes y empresario, así como secuestros, entre los más relevantes (ver notas anteriores en este blog).
  • Los narcos mexicanos han iniciado alianzas y asociaciones con grupos delictivos en otros países debido a que el gobierno mexicano (incluido el de Fox) inició el combate a destiempo.
  • ¿Le sigo?
De ninguna manera puede omitirse la crisis financiera internacional, pero las cuentas que está entregando Felipe Calderón no son nada buenas, sobre todo considerando que se ha hecho muy poco por reactivar la economía nacional: apenas refrendar un tímido plan de inversión en infraestructura y el anuncio de la construcción de una refinería, cuya ubicación seguramente ya está decidida, por lo que el sainete del foro para ver dónde se asentará es un espectáculo gratuito y degradante para los perdedores.

Los senadores de la República deben cuestionarle severamente su actuación en este viaje al Reino Unido pagado con fondos públicos. Pero sabemos que eso no sucederá.

¿Hasta cuándo seguiremos dormidos los mexicanos?

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

jueves, septiembre 18, 2008

Hubiera querido equivocarme

Apenas hace unas horas comentaba, y razonaba, mi gran preocupación por los tiempos venideros. Hoy Ricardo Rocha, sin saberlo, coincide con mi apreciación.

Me permito citar algunos pasajes de su colaboración en El Universal el día de hoy.

... por desgracia para el país, todos los signos son así. Avisos de truenos y mares encrespados. Tiempo de oscuridades.

En la ruta económica, las quiebras de los gigantes financieros del norte comienzan a resentirse ... No es verdad, como han dicho el Presidente y el secretario de Hacienda, que nuestra fortaleza económica es tal que puede resistir cualquier embate.

... lo peor está por venir: seguirá el reventadero de bancos, hipotecarias y aseguradoras; continuarán perdiéndose millones de empleos y seguirá una recesión galopante. Aquí los efectos ya están no sólo en la Bolsa, sino en una contracción económica acompañada de inflación creciente. Todavía más: están disminuyendo incesantemente los flujos de remesas. Y el taponamiento de la frontera efervescerá la olla express interna. En paralelo, siguen deteriorándose el salario y el poder adquisitivo, aprieta el desempleo y muerde la tensión social interna.

... este clima de zozobra e incertidumbre es llevado al extremo por la interminable cadena de violencia e inseguridad que agobia al país. Y la irrupción de un elemento que viene a marcar una nueva y sangrienta etapa: el terrorismo.

Las esquirlas de las granadas estalladas en la plaza moreliana llegaron hasta el Zócalo y el Palacio Nacional esa misma noche y han estremecido todo el andamiaje institucional de la nación.

... los tirados en La Marquesa no son hechos aislados, todos forman parte de un mismo mensaje que culmina en Morelia: “Somos tan o más poderosos que el gobierno”.

Pareciera que el Sr. Rocha y yo hubiéramos platicado acerca de los sucesos recientes en México y el mundo.

Ante esto, el gobierno de Calderón se sienta a esperar el terremoto. No lo debemos culpar, ya nos dijo que le gustan las "emociones fuertes".

Pero puede estar tranquilo, lo mejor está por venir, pues por si le hiciera falta más pimienta al caldo, debemos estar atentos a la reacción que provocará el operativo en Estados Unidos e Italia que le costó al cártel del Golfo $60 millones de dólares, 40 toneladas de droga y 175 detenidos.

Consecuente con su visión unilateral, le ha entregado la educación a Elba Esther Gordillo, la economía al "libre mercado", la política a Manlio Fabio Beltrones, el petróleo a España y Estados Unidos, y las migajas (cultura, salud, obra social, el campo, la autosuficiencia alimentaria, empleo, etc.) pretende desaparecerlas por inanición, mientras se entrega (y entrega el país) al aparato policial, de inteligencia (si es que existe) y militar. Una muestra es el presupuesto de Egresos para el 2009: aumenta el gasto en seguridad y lo reduce en salud (entre otros rubros).

De este modo, no habrá dinero para construir clínicas y hospitales en el 2009; se reducen partidas al Seguro Popular; su cacareado Seguro Médico para una Nueva Generación tendrá la mitad de recursos con respecto a su primer año de operación; se interrumpe la basificación del personal médico, pues no se le asignaron recursos; se recorta en un 25% el presupuesto para la prevención del SIDA.

Así se hacen las cosas, Sr. Calderón, mano firme acompañada de enfermedad, ignorancia, hambruna y pobreza. Que no nos sorprenda, entonces, que el crimen organizado eche raíces en la sociedad civil, que los índices de delincuencia se incrementen, que la corrupción campee triunfante por todo el país y que su guerra contra el crimen esté destinada al fracaso.

Hace casi dos años llamó mi atención los ciclos de violencia nacional en México, la guerra de Independecia en 1810 y la Revolución de 1910, y alertaba de las condiciones que podrían detonar una nueva revuelta en el 2010. En aquel entonces me parecía una curiosidad, espero que lo siga siendo y no se convierta en una profecía.

Technorati Tags: , , , , , , , ,

del.icio.us Tags: , , , , , , , ,

miércoles, septiembre 17, 2008

Los estertores de muerte de la economia de EU

Bear Sterns, Citigroup, Merril Lynch, Fannie Mae, Freddie Mac, Lehman Brothers, AIG. Parece una lista del "Who's who" de las finanzas norteamericanas, pero en realidad son las grandes empresas financieras en problemas, muy serios por cierto. También Goldman Sachs y Morgan Stanley enfrentan severa descapitalización.

El gobierno de Bush ha desembolsado miles de millones de dólares para apuntalar empresas que apostaron en el casino de la economía ficción, que la ruleta de las hipotecas chatarra puso al descubierto. Las deudas de estas y otras empresas ascienden a mil millones de millones de dólares, casi veinte veces más que el PIB mundial (54.5 millones de millones de dólares).

Los contribuyentes de Estados Unidos han aportado casi 300 mil millones de dólares solamente en septiembre 85 a AIG (ayer), y 200 a las hipotecas basura el 7 de septiembre.

Por si fuera poco, enfrenta una balanza comercial deficitaria por 800 mil millones de dólares, solicitudes de créditos blandos de las empresa automotrices por 25 mil millones de dólares, y la ayuda a las familias norteamericanas (implantada por los devastadores efectos de las hipotecas chatarra) por 168 mil millones de dólares.

Adicionalmente, en seis meses han quebrado dos íconos del sistema financiero en Estados Unidos: Bear Sterns en marzo de este año y Lehman Brothers, hace apenas unos pocos días.

El punto nodal de la crisis son los créditos: las instituciones no se prestan entre sí pues nadie está seguro de que la contabilidad del vecino sea real, cortesía de las complicadas ingenierías fiscales y contables que hacen ver sana a una empresa entrampada con inversiones chatarra.

Y qué decir de la invasión de Iraq, que le ha costado 555 mil millones de dólares a los contribuyentes norteamericanos, más lo que se siga acumulando.

Los expertos han venido pronosticando desde hace años el colapso del sistema financiero de los Estados Unidos, y parece que se producirá en el futuro cercano. Este Experto de Nada ha hecho eco de esas advertencias en este mismo blog desde hace muchos meses. Con cifras tan escalofriantes, que producen vértigo sólo de imaginarlas, es razonable pensar que el impacto en la economía mundial será severo.

Una deuda con garantías inexistentes, que supera por muchas veces el PIB mundial, no puede tomarse a la ligera. Por lo tanto, el Dr. Catarrito (a quien apodan "Agustín Carstens" y que cobra como Secretario de Hacienda) miente con cinismo al declarar que la crisis nortemericana nos hace los mandados. Este mendaz funcinario sustenta su dicho en que la banca mexicana (es un eufemismo) está "fuerte y bien capitalizada, por lo que no hay riesgo de quiebra. Lo puedo decir con toda seguridad". Se le olvida a tan docto y sapiente burócrata que esa misma banca que ensalza no da créditos, que es parasitaria y no apoya a los sectores productivos del país, por el contrario, ha fomentado con demencial fervor el crédito al consumo, que ha visto crecer con rapidez alarmante su cartera vencida. Ni que decir de los créditos vencidos en el Infonavit.

Nadie está a salvo de los agónicos coletazos del imperio norteamericano. Pero para tan dilecto servidor público (otro eufemismo) se trata solamente de un problema estomacal:
"Lo que estamos viendo con los bancos de Estados Unidos es un problema de digestión."

Este otorrinolaringólogo y gastroenterólogo pretende tranquilizarnos con sus conocimientos de economía (no hay cabida para otro comentario irónico, pues la realidad me superó). Por eso el precio de la gasolina registró otro incremento en esta misma semana; las remesas de los paisanos siguen cayendo; los costos de los recientes desastres naturales no han sido considerados; y el desempleo crece.

Me parece que los mexicanos debemos prepararnos para vivir horas muy oscuras, entre bombazos a la población civil, un presidente que nunca ha asumido el poder, y una economía mundial que se verá convulsionada en el corto plazo.

Que Dios nos agarre confesados.

Technorati Tags:
, , , , , ,

del.icio.us Tags:
, , , , , ,