Mostrando las entradas con la etiqueta Chihuahua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chihuahua. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 17, 2009

Militares en seguridad pública juarense

El gobierno federal designó militares para ocupar los principales puestos en Seguridad Pública en Ciudad Juárez, Chihuahua. Simplemente una pregunta: ¿Y luego qué?

Nunca se dijo durante cuánto tiempo estará en efecto esta militarización de los cuerpos civiles de seguridad. Tampoco se anunciaron para sanear las corporaciones. Mucho menos se dieron a conocer estrategias de combate al crimen organizado. Simplemente se hizo y ya.

Insisto, ¿y luego qué?

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

domingo, febrero 22, 2009

El reino del caos de Calderón

Tomado de la página de El Universal.
Clic para agrandar.

La situación del país empeora momento a momento y las voces se levantan desde diferentes frentes: empresarios, ciudadanos, e incluso senadores del PAN.

En la imagen de la izquierda se puede apreciar que en la página principal de El Universal a las 2:14 de la mañana del día de hoy, se daba cuenta de la escalada de violencia en el país: nuevas balaceras con armas de alto poder, granadas contra las fuerzas del orden, Estados Unidos alertando a sus ciudadanos, la Coparmex diciendo que no hay paz, la extorsión a la que cedió el director de Seguridad Municipal de Cd. Juárez, y Calderón ... bueno, Calderón ... este, Calderón ... haciendo declaraciones.

Foto de La Jornada.
Clic para agrandar.


Mientras tanto, en la imagen a la derecha se puede ver que la economía no está mejor: el dólar a quince pesos o más. Y Calderón ... (¡ejem!) Calderón ... (¡gulp!) Calderón ... ¿Y Calderón?

Hoy El Universal también da cuenta de lo que yo esbozaba ayer: el peligro de ceder ante la extorsión. Parece que esto se ha convertido en una industria rentable para el crimen organizado. Como todo empresario que se respete, cuidan su fuente de ingresos ejecutando a los que usan su nombre para hacer negocio, como es el caso de "La Línea", grupo de extorsionadores en Ciudad Juárez, Chih.

Y las voces empiezan a alzarse, así como los signos de alarma que se dejan ver:
Así es, Calderón no evade la realidad y nos dice con la firmeza que gentilmente proporcionan la ignorancia y la autocomplacencia:
  • En ningún sentido busca “evadir la realidad” derivada de la crisis económica.
  • Con información sustentada en hechos se mantendrá el rumbo de largo plazo del país (N. de la R.: lo que sea que signifique esto).
  • Su gobierno tiene un compromiso decidido por hacer que impere la legalidad en México y por ello mantiene una lucha sin cuartel contra el crimen organizado.
  • Esto para garantizar la seguridad de los mexicanos y fortalecer las condiciones indispensable para promover la inversión y el crecimiento en el país (N. de la R.: Con la invaluable ayuda de Gerardo Ruiz Mateos que habla de que México está, o estaba, a un tris de tener un presidente narco).
  • La crisis financiera mundial debe atenderse con medidas económicas y requiere reafirmar la confianza, con el fin de evitar un deterioro de la realidad y expectativas de la nación (Nota de la R.: es que la realidad cotiza en bolsa).
  • Las fortalezas de México para enfrentar la crisis económica son: la solidez en la capitalización del sistema bancario y financiero nacional, el nivel de endeudamiento manejable existente, las coberturas en el precio del petróleo y las importantes reformas estructurales impulsadas por su gobierno y apoyadas por el Congreso de la Unión.
Bueno Sr. Calderón, lamento decirle que sus pilares económicos están tambaleantes. Pero eso es harina de otro costal. Es una lástima que el empleo, la planta productiva, los sistemas de salud, las empresas pequeñas y medianas, y el ciudadano de a pie no merezcan ni siquiera una mínima mención en su discurso.

El país se nos cae a pedazos y no hay nadie que ponga orden. ¿Al igual que los delincuentes, los ciudadanos tendremos que llenar los vacíos de poder que Felipe Calderón está creando? ¿Son estos los primeros brotes de una revolución floreciente? Tanto en enero de 2007 como en el cercano septiembre de 2008 hablé de los ciclos violentos en México: 1810, 1910 y 2010. Estamos a menos de un año del 2010, y las condiciones económicas, políticas, de seguridad, de bienestar y de gobernabilidad se deterioran a pasos agigantados, mientras que Calderón ... el Sr. Calderón ... Don Felipe Calderón ... no hace nada más que parlotear.

Me gustaría soñar con que Felipe Calderón lograra salir del marasmo en que se encuentra y se ponga realmente a gobernar a México, que tomara las riendas del país y pusiera orden, pero no veo mucha tela de donde cortar.

El futuro inmediato se ve incierto.

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

sábado, febrero 21, 2009

Ceder ante la extorsión

Nada, nada de nada. Absolutamente nada. Positivamente nada. Nada se hará, ni Calderón ni Gómez Mont ni el gobierno del Estado. Nadie hará nada.

La parálisis, el estupor del gobierno mexicano pone en evidencia sus carencias. En Ciudad Juárez, Chihuahua, el crimen organizado amenazó con matar policías, uno diario, si el director de Seguridad Pública Municipal no renunciaba. Después de que asesinaron a un policía y a un custodio, Roberto Orduña Cruz decidió doblegarse ante la cobarde extorsión y presentó su renuncia a dicho cargo.

¿Y Calderón? ¿Y Gómez Mont? Ni pío han dicho. Esto es mucho muy grave, incumplir por omisión su deber de velar por la Nación no es poca cosa. Señores, si no tienen las agallas ni la inteligencia para responder a estos atentados contra el Estado y el país, mejor renuncien. Mientras tanto, la ineptitud de ambos, y muchos más que han llegado al gobierno sin las credenciales, la experiencia ni la determinación, están sumiendo a México en el caos, en la ley de la selva.

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags: