Mostrando las entradas con la etiqueta Peña Nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Peña Nieto. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 02, 2014

¿Autodefensas?

Buque insignia de la guerra calderonista, Michoacán fue el primer estado de la República en donde se reconoció un grave problema de seguridad, pública y nacional, debido al enorme poder del crimen organizado (CO). Todos conocemos los resultados del sainete, entre los que se encuentran el totalmente explicable encarecimiento del limón. Ante un gobierno omiso (en el mejor de los casos) y cómplice, el CO se apoderó de bienes y haciendas, del poder público, de las fuerzas policiales, de caminos y carreteras, de municipios enteros. Paradigma de que se puede quebrantar la ley porque nadie la hace respetar, Michoacán se rindió ante el asombroso poder de fuego y la total falta de piedad de los grupos criminales. Como toda empresa que inició el estulto felipe calderón (sic en minúsculas), el frente michoacano naufragó estrepitosamente. Convertido en botín político el estercolero que el rey chiquito panista dejó como legado, Enrique Peña Nieto prometió y prometió que las cosas cambiarían bajo su conducción. Y nuevamente la liebre saltó en la región purépecha: en febrero de 2013 el país supo de la existencia de las "autodefensas" y de un tal Dr. Mireles, quien se identificó como su portavoz.

¿Autodefensas? José Manuel Mireles Valverde explicó que el embate criminal ya no se conformaba con extorsionar, secuestrar, matar, trasegar droga, apropiarse ilegalmente de tierras y propiedades, y practicar la trata de personas, sino que ahora incluso ejercía una nueva modalidad del derecho de pernada: robaba esposas e hijas de los michoacanos, las esclavizaba sexualmente y luego las devolvía a sus familias, en muchos casos ya embarazadas. Incluso, ha denunciado Mireles, estos forajidos ingresaban libremente a las escuelas, elegían niñas y adolescentes, y se las llevaban para aplacar sus enfermizos afanes. Y la fétida cloaca que destapó el médico cirujano metido a defensor, siguió emanando sus vapores: gobernadores y ex gobernadores mantenían estrechos vínculos amistosos, por decir lo menos, con el CO; el gobierno federal había sido informado puntualmente en repetidas ocasiones de la ubicación y la fuerza de los principales líderes criminales en el estado sin que hubiera tomado acciones; que los proclamados muertos gozaban de cabal salud, como en el caso de "El Chayo", a quien el desgobierno de calderón había dado por muerto sin presentar prueba alguna. Mireles desnudaba las mentiras de los gobiernos peñista y del neurótico "pelón chaparrito de lentes".

Muchos nos preguntábamos hace poco más de un año: ¿autodefensas? ¿son legales? ¿debe el gobierno permitirlas? ¿son justificables ante la total displicencia, siendo benévolos y bien intencionados, de todos los órdenes de gobierno respecto al problema de la inseguridad? En lo personal, la idea de que surgieran grupos armados de civiles para defenderse de otros grupos armados de civiles me parecía catastrófica, y solamente auguraba un incremento de la violencia en Michoacán. Además, en el río revuelto del Imperio de la Fuerza en la Tierra de Nadie, los mismos criminales podrían aprovechar la confusión y consolidar su poder, no solamente formalizándolo en la región michhuaque, sino extendiéndolo a los estados vecinos. Además, era la coartada perfecta para que el CO legalizara, bajo el disfraz de las autodefensas, a sus ejércitos poderosamente pertrechados. Por todos lados se veía que era una mala idea que el gobierno cobijara y tolerara tropas civiles, si se me permite el término. Pero por otra parte, era entendible que ante la indefensión en que los herederos de Zuanga (último gobernante michhuaque o purépecha) vivían, buscaran proteger a sus familias y sus bienes.

La "lógica" del gobierno federal en su respuesta al problema fue la misma, nada más que maquillada, que desde 2006 se viene aplicando: poderes supraconstitucionales, militarización, criminalización y aplicación discrecional, selectiva y facciosa de la justicia. Dejando intactas las estructuras criminales, principalmente las financieras, en enero de 2014 se nombró a un Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral para Michoacán. La distinción recayó en el entonces Procurador Federal del Consumidor (¡No, no es broma!), abogado de profesión con especializaciones en Ciencias Políticas y en Economía Financiera, y antiguo Procurador de Justicia del Estado de México luego de la escandalosa caída de Alberto Bazbaz por el famoso caso de la niña Paulette, Alfredo Castillo Cervantes. Desde su llegada, Castillo ha gustado de atraer los reflectores con acciones efectistas y vistosas. Pero más allá de sus farandulescas aspiraciones, en la práctica se ha dedicado a desmembrar a las autodefensas mediante la insidia, el engaño, la tenebra y la división. Entre tanto, las pírricas victorias que se ha apuntado en contra de líderes delincuenciales se han debido más a la presión pública ejercida por Mireles al continuar con sus revelaciones de componendas y vistas gordas de los gobiernos estatal y federal, que por un legítimo esfuerzo de reinstalar el Estado de Derecho en Michoacán. Esa política de atacar a quienes se defienden y tolerar a quienes delinquen, culminada con la detención de Mireles hace una pocas horas, le han construido a este último, un halo justiciero que empieza a seducir a muchos. Su hablar franco y directo le ha granjeado simpatías al oriundo de Tepalcatepec, y en lo personal, no puedo dejar de evocar a los revolucionarios mexicanos que pelearon contra el régimen porfirista en los albores del siglo XX. Las autodefensas michoacanas están muy lejos de emular a la "bola" revolucionaria, pero el símil es inevitable: gente del pueblo armándose contra un gobierno indolente, y en este caso, contra gavillas que atentan diariamente en contra de su tranquilidad, bienestar y seguridad.

¿Es Mireles un auténtico defensor de los intereses de los ciudadanos michoacanos? La virulencia con que el gobierno lo ha atacado parece indicar que sí, pues su gran pecado ha sido negarse a plegarse a los designios del régimen representado por Castillo. Las acusaciones por las que se le detuvo suenan frágiles, parecen frágiles y seguramente lo son: portación de armas reservadas para el ejército y posesión de sustancias prohibidas. La maquinaria propagandista del gobierno lo venía atacando desde hace tiempo: acusaciones de que estuvo preso por narcotráfico; presunción de que participó en el asesinato de casi una decena de personas; desconocimiento de su calidad de vocero de las autodefensas por medio de un reducido grupo de integrantes de éstas que aparecen abrazándose con el comisionado Castillo, notoriamente es el caso de uno de ellos conocido como "Papá Pitufo". Es demasiado pronto para conocer la verdad, pero ante el expediente criminal de La Tuta, EL Chayo y El Kike (los dos últimos muertos por las fuerzas federales), todos ellos líderes de los Caballeros Templarios (contra quienes las autodefensas proclaman que se levantaron en armas), las acusaciones que el gobierno le hace a Mireles parecen ingenuas, inocentes y ... falsas.

Uno no puede dejar de cuestionarse: ¿por qué La Tuta está libre?

miércoles, junio 27, 2012

Las razones de mi voto

Uno de los recuerdos más vívidos de mi infancia es que mi padre era priísta, creo que no tanto por convicción, sino porque no había por quién más votar. El PAN era el partido opositor más importante, pero carecía de fuerza y representatividad. A unas cuantas casas de la que yo habitaba, vivía una familia de panistas. Recuerdo que los veía como bichos raros, pues casi todo México votaba por el PRI, pero despertaban mis imberbes simpatías por pertenecer al único partido que realmente se oponía a la aplanadora tricolor. Hasta ahí llegaba mi conocimiento político en aquellas fechas.

Crecí y fui conociendo la verdadera cara del PRI: un partido autoritario, marrullero, díscolo. Aprendí de su historia y su relevancia: haber pacificado a una nación convulsa. Pero también comprendí que estaba agotado, que sus ideales primigenios habían sido guardados en el baúl de los recuerdos. Viví su transformación de una agrupación de centro-izquierda en una gavilla neoliberal. Sufrí las severas crisis económicas provocadas por sus políticas de corte eminentemente monetarista y financiero. Y me di cuenta de que ya no eran una opción viable para dirigir al país.

Mientras tanto, el PAN había empezado a crecer ganando gubernaturas, pero su impericia era evidente. Adicionalmente, su corte clerical, ultra conservador, me repelía. Vi con terror cómo México votó por Fox "para sacar al PRI de Los Pinos" para luego votar por Calderón, para mi creciente intranquilidad. Ataqué al "voto útil" para el payaso de Guanajuato y lamenté que nuestros sufragios se convirtieran en el "voto inútil" ante las evidencias de fraude en 2006. La historia demostró que mis temores estaban completamente fundados, aunque nunca llegué a imaginar el horror que vivimos en la actualidad.

La izquierda. ¡Ah, la izquierda! Presos de su sectarismo, de su apología de la verdad única, de su dogmatismo. Grandes figuras descollaron en ese escenario. Y la Corriente Democrática llegó. Con ella, el crecimiento de quienes votaban por la opción liberal en el país, convirtiéndose en una verdadera fuerza electoral. Y la rebatinga entre las tribus creció, postrando al principal partido progresista. Aún con todo el desprestigio que carga, el PRD aglutina a mucho de lo mejor en el país, sea a través de la militancia o por medio de las simpatías. Pero hay un tercer factor: el ideario político. Desdibujada bajo la pátina producida por corrientes parasitarias, chaqueteras y advenedizas, yace una ideología incluyente, de justicia social, de amor a la patria.

Así el escenario político, mi voto ha ido para quienes he considerado los mejores mexicanos con las propuestas más justas y realistas, y por lo tanto, los mejores candidatos a dirigir al país. Y así lo haré en esta ocasión, con un componente adicional que afirma mi decisión. El modelo económico del neoliberalismo ha llevado al capitalismo a una tremenda crisis estructural. Rescates van y vienen, y las grietas financieras se profundizan, sumiendo a las poblaciones de gran cantidad de países en el desamparo político, social y económico. Es hora de ponerle un alto a eso, y haré mi parte desde mi amado México.

Tres de los cuatro candidatos comulgan con el modelo neoliberal y proponen continuar con su aplicación a pesar del evidente fracaso en nuestra nación y en muchas otras en todo el orbe. PRI, PAN y Panal hablan de modernización, de apertura, de competencia. Y ya sabemos lo que eso significa. El cuarto de ellos, el abanderado de las izquierdas, a pesar de su talante conservador, e incluso retrógrado en ciertos temas sociales, es quien propone medidas para revertir el deterioro del Estado, del Gobierno, de las Instituciones de ambos, y los más importante, de nosotros los ciudadanos de a pie.

Por tales motivos, votaré por López Obrador.

jueves, mayo 31, 2012

Los 6 millones de dólares

Sí, recolectar fondos en lo oscurito, a cambio de supuestos favores, pisando la línea que separa de la legalidad es muy grave. Por eso, quienes tienen los elementos no deben quedarse en la anécdota, el periodicazo, el escándalo; deben presentar una denuncia y que las autoridades deslinden responsabilidades procediendo conforme a derecho.

Estamos hartos de la aplicación selectiva y discrecional de la ley. Es obligación de los actores denunciar, no entretenerse en lo mediático. Que investiguen la presumible colecta de fondos ilegales de AMLO, que se haga lo que no se hizo con Carlos Salinas de Gortari, Emilio Azcárraga Milmo y Bernardo Garza Sada; con los amigos de Fox, el Pemexgate, la extorsión a que fue sometido el ISSSTE por parte de la Gordillo, el saqueo de la Lotería Nacional por parte de ella misma, panistas y priístas; que se proceda como no lo hicieron con los 25 millones de pesos del gobierno veracruzano incautados en el aeropuerto, con la exorbitante deuda de Coahuila, dos ejemplos de presunto financiamiento ilegal de la campaña de Peña Nieto con fondos públicos. Que se investigue, a diferencia de la vista gorda y la manga ancha para Peña Nieto con los millares de espectaculares, los cosméticos, las despensas, el gel, las planchas, los espectáculos nudistas para mujeres; las noticias sesgadas, las descalificaciones en horario AAA de la televisión, los titulares tendenciosos de muchos periódicos, los acarreados, los violentos; los ríos de dinero para el ungido.

Que se privilegie la ley sobre los intereses oscuros, mezquinos, perversos. Procedan y denuncien ante las autoridades competentes, pues de lo opuesto es de lo que estamos hasta la madre. No actuar en consecuencia es convertirse en cómplices de un supuesto hecho ilícito o inmoral, es guerra sucia, es (como ya lo he dicho) puro pánico.

jueves, mayo 24, 2012

El Nuevo PRI de Siempre

Clic para agrandar la imagen.

Esta es la campaña de Peña Nieto: falsos apoyos espontáneos, con los elogios escritos en una cartulina. No cejan en su empeño de engañarnos, de considerarnos los mismos imbéciles de siempre. Ellos son los mismos imbéciles de siempre que no han aprendido nada, mucho menos a respetarnos.

sábado, mayo 12, 2012

Orden y Castigo

El tiempo se ha detenido. Para el PRI nada ha cambiado en 25, 50, 80 años. Nos siguen mintiendo, nos siguen controlando la información, nos siguen robando, engañando, menospreciando. Para ellos somos los mismos imbéciles de siempre; no respetaron a nuestros padres y abuelos, no nos respetan a nosotros, no respetan a nuestros hijos, nietos, bisnietos.
¿Qué intenta el PRI al negar, descalificar, casi criminalizar los hechos de ayer en la Ibero? ¿No pueden aceptar que una parte de la población no quiere a Peña Nieto? ¿No sería más respetuoso y maduro admitirlo, celebrarlo y seguir adelante?
En vez de eso piden investigaciones, castigos; tachan de infiltrados e intolerantes a los que protestaron; van a los medios a distorsionar completamente lo sucedido. Nos consideran los mismos imbéciles de siempre.
Su discurso es el mismo de cuando se reprimían movimientos sociales en los años 40, 50, 60, 70, 80, 90 del siglo pasado. El día de ayer Peña asumió la responsabilidad de los "incidentes" en Atenco porque es responsabilidad del "Estado mexicano" (así lo dijo, se asumió presidente siendo gobernador) restablecer el "orden" cuando se ven afectados los intereses de la comunidad. Un estudiante de la Ibero escribió en Twitter algo como esto: Amanecí siendo estudiante y me acuesto siendo porro gracias al PRI. Nos creen los mismos imbéciles de siempre.
¿Qué nos hace pensar que han cambiado, que pueden cambiar? Durante la semana ofrecieron $250.00 a todo estudiante dela Ibero que aceptara evitar hacerle preguntas incómodas al candidato; les repartieron copetes de hule espuma o goma suave para quien quisiera usarlos; les quitaron pancartas de protesta a la entrada del auditorio; llenaron buena parte del mismo con acarreados, algunas versiones dicen que transportados en al menos un camión de la policía (ver foto que un estudiante de la Ibero asegura es el camión de marras). Trataron a los estudiantes como los mismos imbéciles de siempre.
¿Qué nos hace pensar que no seguirán saqueando al país, que no seguirán saqueando, escamoteando el futuro de nuestros niños y jóvenes? ¿Qué nos hace pensar que nos seguirán quitando nuestros trabajos; que no continuarán sumiendo en la indigencia a nuestros jubilados? ¿Qué nos hace pensar que han cambiado? Nada, nada nos puede hacer pensar eso. Son los mismos imbéciles de siempre.


martes, mayo 08, 2012

Querer sin poder

Peña Nieto dice: mantendré mi estrategia de presentar propuestas, "sin responder a las agresiones", pero luego agrega: "me pareció importante responder (a los ataques), no sé si a todas (sic), pero sí a los principales elementos que contenían información infundada, sesgada, manipulada o distorsionada". Se respeta la sintaxis de sus respuestas. Pues yo sí creo que necesita el teleprompter.

Peña Nieto: "Eran previsibles los ataques, pero no de qué tamaño ni qué iban a decir" ¿Ya ven lo que pasa por no leer? Todos sabíamos por dónde lo atacarían. ¿Y los asesores, tampoco lo sabían, no se lo dijeron?

Y quiere ser presidente.

viernes, marzo 30, 2012

Jirones

Hoy arrancaron las campañas políticas rumbo a las elecciones federales del próximo mes de julio. Hoy empieza formalmente el proceso para ocupar la vacante que dejará felipe calderón (en minúsculas), luego de que durante seis años socavó la soberanía nacional, sembró la discordia y, en el mejor de los casos, fue cómplice en el asesinato de decenas de miles de mexicanos.

Algunos dicen que el número de fatalidades ronda los 60 mil cadáveres, otros hablan de 70 mil. Incluso corre la versión, difundida por el Secretario de la Defensa de Estados Unidos Leon Panetta y desmentida por el gobierno mexicano, de que la cifra es de 150 mil asesinatos. Lo cierto es que las autoridades mexicanas rehuyen el tema, ocultan información y actúan con pleno dolo para mantener en secreto la cifra real.

Las opciones que los electores mexicanos tenemos son conocidas por la mayoría: Una candidata de la derecha postulada por el PAN que cumple con los estándares de esa organización política: inexperta, desesperada por la guerra interna que enfrenta, ultra conservadora, de tendencia liberal en lo económico. Su presidencia no diferiría mucho de los sexenios de Vicente Fox y de felipe calderón. Los demás partidos políticos se han sumado a estas candidaturas, o en el excepcional caso del Panal, postularon un candidato que saben no podrá ganar, pero sí conservar sus beneficios y prebendas.

La segunda opción es Andrés Manuel López Obrador, un beligerante tabasqueño que se ha labrado su reputación, tanto buena como mala, con el cincel de sus acciones. Arropado por las izquierdas, incluso a contracorriente de las redes de intereses al interior de las mismas, tiene la difícil tarea de convencer al electorado de que no es tan malo ni tan radical como él mismo nos lo hizo creer en el pasado.

Finalmente, bajo el logotipo del PRI, aunque no necesariamente postulado por la base tradicional de ese partido, está Enrique Peña Nieto. Un figurín que empedró su camino, presumiblemente allanado por la aplanadora de la televisión, con traspiés a cual más vergonzoso. Representa a la más radical ala del liberalismo económico, a despecho de los estatutos de su partido, de modo que no cabe esperar un golpe de timón en su sexenio que cambie las miserables condiciones de vida de la inmensa mayoría de los mexicanos.

Mientras estos personajes se disputan los votos corporativos y ciudadanos, el país se desmorona, se deshace, se desintegra. El titular del Ejecutivo ha mostrado y demostrado que no rectificará el rumbo en ningún aspecto de la vida nacional, al contrario, se ha dedicado a cantarse loas a sí mismo en los días recientes, inventado logros, beneficios, obras públicas y acciones que arrojarían un saldo extremadamente positivo de ser ciertas, pero basta con confrontar cualquiera de sus dichos con la realidad para que se esfume. Sin duda, felipe calderón disputa el título del peor presidente de nuestro querido México, sin contar que los ominosos signos de un golpe autoritario a la imperfecta democracia mexicana son cada día más visibles y amenazadores.

Con la derecha unida bajo las candidaturas del PAN y del PRI, cuyas propuestas de gobierno son indistinguibles, y las izquierdas partidarias hechas jirones por décadas de corrupción ideológica, la salvación del país no depende de los institutos políticos. Alguno de ellos puede ofrecer mejores condiciones generales que los otros, pero se encuentra tan infiltrado por los arribistas, mercenarios, chapulines y fariseos que cuesta trabajo reconocerle el tumefacto rostro a fuerza de los golpes asestados por propios y extraños.

Acertó quien dijo: La política es algo demasiado importante para dejarla en manos de los políticos. Y la demostración está aquí, hoy, ahora, en el presente de México, y de manera más amplia, en varios países del mundo que pasan por profundas crisis similares en magnitud pero diferentes en su alcance. La participación ciudadana se ha transformado en un factor fundamental, necesario para el reordenamiento del país, para su estabilización; para resarcir heridas y para que el Estado retome sus funciones a las cuales ha renunciado por la voluntad de los últimos presidentes, siendo el ejemplo más evidente el de quien hoy despacha en Los Pinos.

Por eso preocupa y abate el ánimo ver a los movimientos ciudadanos dispersos, encontrados, descoordinados, enconados, antagónicos entre sí cuando persiguen el mismo fin. Hay un amplio espectro de la población que busca organizarse como respuesta al terrible abandono en que se encuentra, pero como cangrejos en una cubeta, el uno le impide al otro descollar.

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) nace como la urgente necesidad de gritarle a autoridades de todos los niveles, de todos los poderes y de todos los estados la indefensión ciudadana que sufrimos; la enorme distancia que separa a la sociedad de la élite burocrática; de la falta de responsabilidad y representatividad de quienes deberían mantener unida la trama social. Por eso el grito de "Estamos hasta la madre" se volvió emblemático, tratando de despertar las dormidas conciencias de la kakistocracia y de la sociedad haciendo visibles a las víctimas. Dicho movimiento ha tenido grandes aciertos y crasos errores.

Por su lado, movimientos como No+Sangre u organizaciones como Alianza Cívica convergieron fugazmente en ese reclamo, pero siguen andando sus propios caminos. En otra latitud, apenas ayer el diputado Gerardo Fernández Noroña atacó fuertemente a López Obrador. Mientras, el MPJD conmemoró un año de su fundación, acto en el cual Javier Sicilia, uno de sus dirigentes y miembros más distinguidos, llamó al voto en blanco, figura jurídica que no existe en nuestra legislación electoral, afectando la base de votantes de todos los partidos, especialmente los de izquierda.

Claro que el escenario nacional es complicado, claro que existen diferencias ideológicas; por supuesto que la madeja partidista está muy enredada con candidatos saltando de un partido a otro, de un puesto público al siguiente. Pero eso es a lo que apuestan los Gatopardos políticos: a revolver un poco más las aguas para que, una vez asentados los lodos, todo siga igual.

Vivimos una emergencia nacional, estamos inmersos en una guerra, grandes porciones del territorio nacional son "gobernadas" por los poderes fácticos de la violencia criminal dado que las instituciones republicanas han sido rebasadas; la población se acostumbra a la delincuencia y se integra a ella porque es la única alternativa que tienen para sobrevivir, para comer. Las presiones externas crecen y nuestra soberanía se debilita.

Es hora de que las fuerzas progresistas de este ajado México hagan a un lado sus diferencias y se concentren en la reconstrucción del país. Estamos a punto de perderlo, estamos a punto de volvernos extranjeros en  nuestra propia tierra.

Como la historia nos lo ha enseñado una, y otra, y otra vez, nuestro destino está en nuestras manos. Asumamos las consecuencias de nuestras decisiones.

domingo, febrero 12, 2012

Mexicanos, un lastre, no un contrapeso

@FelipeCalderon ha permitido (¿intencionalmente?) que el crimen organizado se apodere de regiones enteras del país. Hernández en La Jornada del 12 de febrero de 2012.

No puede dejar uno de preguntarse si el caos que vive México ha sido inducido, pues revisando cada aspecto de la vida nacional no es posible encontrar saldos favorables en ninguno de ellos. En el empleo, el país demanda 1.2 millones de plazas cada año y CalNerón ha generado menos de la mitad, y de ese número, la amplia mayoría son empleos temporales, sin prestaciones, sin seguridad social y sin generar antigüedad. En la salud, tanto el IMSS como el ISSSTE han sido desmantelados lenta pero constantemente privilegiando un engendro llamado Seguro Popular, cuya cobertura es muy limitada en cuanto al número de enfermedades y a la disponibilidad de medicamentos. En la economía, México ha caído a niveles de ingreso per cápita y de equidad en la distribución a niveles de países africanos. En la educación también nos hemos rezagado dramáticamente. Echó a la calle a miles de personas durante los conflictos de Luz y Fuerza y Mexicana de Aviación, por sólo mencionar dos. Al menos 7 millones de jóvenes no estudian ni trabajan, por lo que su destino será, con toda seguridad, el crimen organizado. Está entregando los recursos naturales del país, algunos no renovables, a empresas extranjeras en áreas reservadas al Estado mediante trampas legales, notablemente en el área de petróleo y derivados. En su guerra contra el crimen organizado han muerto entre 50 y 70 mil mexicanos, tanto delincuentes como ciudadanos honrados; cientos de miles han abandonado sus hogares y propiedades debido al vacío judicial que hay en amplias regiones del país; los huérfanos de guerra se cuentan por decenas de miles. La corrupción no solamente no ha disminuido, sino que ha aumentado tanto en magnitud como en descaro, siendo el ejemplo más patente y reciente la mal halada Estela de Luz. La política exterior mexicana, antes motivo de orgullo con la Doctrina Estrada, es ahora una comedia de yerros y enredos. El amiguismo ha cundido en todas partes, especialmente en el círculo íntimo de la Presidencia de la República y en el gabinete presidencial, incluyendo el ampliado, lo que ha deteriorado seriamente la fortaleza del Estado y su eficacia. La política ha sido reducida a una serie de elementales reglas para repartirse el botín de la hacienda pública destinada al financiamiento de partidos y órganos políticos. La impunidad es ya una política de estado.

La lista, por desgracia, no ha terminado, pero sí mi paciencia y la suya.

Por supuesto que CalNerón no es el único responsable; por supuesto que muchos de los males se gestaron décadas atrás; por supuesto el próximo presidente del país no podrá arreglar semejante desastre. Seamos claros, al menos los últimos cinco sexenios, desde Miguel de la Madrid hasta el actual, han sido encarnados en un grupo de pillos apátridas, y al menos los dos últimos, de Vicente Fox y de CalNerón, en un grupúsculo inepto, frívolo, inculto, inexperto, insensible y mercenario.

¿Debemos entonces llevar a Los Pinos a un super héroe, a un mesías, a un caudillo? Y si es así, ¿a quién? ¿Quién es ese prohombre o esa promujer? ¿Y si no existiera tal Iluminado o Iluminada, nos debemos abandonar a nuestra suerte, tan mala que es?

Gane quien gane, sin importar las siglas partidistas, solamente podrá ser una o un buen presidente apoyándose en la participación ciudadana; en la vigilancia popular; en la exigencia cívica del cumplimiento de la ley. Durante décadas hemos convertido a nuestros representantes en nuestras nanas, les hemos delegado enteramente la tarea de gobernar, les hemos dado discrecionalidad total en la rendición de cuentas y de resultados. Carta blanca al tlatoani en turno. Eso debe de acabar, México está al borde del abismo y sus ciudadanos somos un lastre, no un contrapeso.

Ni Vázquez Mota, ni López Obrador, ni Peña Nieto podrán sacar adelante al país con un peso muerto enorme, asfixiante. O participamos o asistiremos como convidados de piedra al desgarramiento de la Nación.

jueves, enero 12, 2012