Mostrando las entradas con la etiqueta IMSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IMSS. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 03, 2012

Guardería ABC, 3 años sin justicia

Galería de fotos de la marcha de conmemoración de los 3 años sin justicia de la Guardería ABC. Pueden usar debidamente las fotos y difundirlas: 49 niños y niñas muertos, casi una centena con secuelas de salud de por vida, más de 150 familias marcadas por el dolor, el desdén gubernamental y los engaños de las procuradurías. Nadie es responsable.

Guarderia ABC 3 años DF

sábado, febrero 20, 2010

Juicios ciudadanos, ¿única alernativa?

La justicia en México ya es un lujo, solamente los famosos o influyentes la obtienen. Por el contrario, si uno es un "simple" y común ciudadano, es más probable ser víctima de una trampa jurídica que lo ponga a uno en la cárcel que de obtener justicia.

Bien sabidos son los casos de inocentes encarcelados porque las "pruebas" de su culpabilidad fueron fabricadas, o bien, de supuestas confesiones arrancadas a base de torturas y amenazas.

Pero hay casos, como el de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, en que a pesar de un cúmulo de irregularidades no se ha procedido en contra de los presuntos responsables, de modo que en un juicio imparcial se determine su inocencia o culpabilidad. Esta tragedia producto de la corrupción y la negligencia, que no debió ocurrir, tuvo lugar el pasado 5 de junio de 2009, y cobró la vida de 49 niños, dejando casi un centenar de niños más con heridas y profundas secuelas psicológicas. A ocho meses de tan terrible suceso únicamente se ha procedido en contra de funcionarios menores: empleados administrativos del IMSS, bomberos, etc. Pero los responsables de altos vuelos, desde el mismo director del IMSS hasta los dueños de la guardería están tranquilos, intocados y, sin el menor remordimiento, siguen adelante con sus patéticas vidas.

Ante esta situación, los padres de familia de los niños fallecidos, así como los de los que sufrieron lesiones físicas y emocionales, se han dado a la incansable tarea de peregrinar por las calles de su propia ciudad y las de la capital de la República, entre otras; acudir a los pocos espacios en medios de información que les han abierto sus puertas, como es el caso de la generosa Katia D'Artigues en su columna en El Universal y en Shalalá, que conduce junto con Sabina Berman y se transmite por el canal 13 de Televisión Azteca; apelar a la solidaridad ciudadana; abrir sus propios espacios en redes sociales como Twitter (@cincodejunio) y Facebook, y en su propio blog oficial; y otros métodos más de lucha para mantener viva su exigencia de lo que hasta ahora les ha sido negado de la manera más cínica e inhumana: la procuración de justicia.

Recientemente el Movimiento Cinco de Junio, formado por la mayoría de los padres de familia de los niños afectados, ha anunciado una nueva iniciativa: un juicio ciudadano a los socios de la guardería ABC. Les dejo un par de textos que han publicado en Facebook al respecto.


Juicio Ciudadano a los Socios de la Guardería ABC.

Invitamos a todas las personas que participan en este grupo a la serie de Juicios Ciudadanos que se llevarán a cabo por parte del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, en los próximos meses. Iniciando este 5 de marzo, con un juicio a los Socios de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora.

Para ver los detalles del evento, pueden consultar: http://www.facebook.com/event.php?eid=310937971217&index=1

Las personas que radican en Hermosillo y sus alrededores podrán encontrar ahí los detalles para participar en los próximos días.

Aquellos que no viven cerca de la capital de Sonora, pero están interesados en apoyar, pueden hacerlo difundiendo este juicio y la información sobre Juicios Ciudadanos que estaremos compartiendo a través de la página del evento y del sitio oficial del M5J, en: http://www.movimiento5dejunio.org

Su apoyo es de invaluable sustancia, su solidaridad y la de la sociedad civil que busca un verdadero cambio en México por el bien común y el de las generaciones futuras, es lo que logrará que una transformación de fondo se logre, se concrete.

Todos necesitamos de todos.

Gracias, de antemano, por su atención y respuesta a este mensaje.

¡JUSTICIA ABC!


¿Qué es un Juicio Ciudadano?

Un Juicio Ciudadano es un juicio ético y moral. Está fundamentado en el artículo 89 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. No tiene valor jurídico, pero merece un alto valor social.

Es la voz de la sociedad civil, es la representación de uno de los objetivos que, como movimiento social, buscamos: que los socios de la Guardería ABC, así como todos los responsables de la muerte y lesión de nuestras hijas e hijos, sean juzgados y señalados.

Un Juicio Ciudadano sólo se puede dar mediante la solidaridad de la sociedad, mediante la participación de los ciudadanos y, principalmente, haciendo un vacío social a aquellos que no han querido reconocer su responsabilidad.


¿Cómo participar?
En un Juicio Ciudadano todos tenemos voz y voto; la sociedad civil es el jurado.

El Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio llevará a cabo un registro de las personas interesadas en participar como jurado, a quienes se le proporcionarán los elementos para votar si los enjuiciados son culpables o inocentes.

La dinámica para este registro se dará a conocer el día de mañana.

Otra forma de participar, si no reside en la capital de Sonora o sus alrededores, es difundiendo la información sobre este evento y estando atento a la página oficial del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, en donde se estarán dando más detalles y se transmitirá el Juicio Ciudadano del 5 de marzo vía Internet.

¡JUSTICIA ABC!

¿Es ésta la única clase de justicia a la que podemos aspirar los ciudadanos?

martes, julio 28, 2009

Muere otra víctima de la guardería ABC

Juan Carlos Rascón Olguín murió hoy, tras casi dos meses de luchar por su vida. Tenía tres años de edad. Es una más de las víctimas mortales del crimen por negligencia de la guardería ABC.

Casi dos meses de impunidad. Cuarenta y nueve niños fallecidos. Casi una veintena más con quemaduras y traumas psicológicos que los acompañarán por el resto de sus días. Casi dos meses y la justicia está de vacaciones.

La organización Por nuestros niñ@s ... ¡Contra la Impunidad! convoca a un plantón el miércoles 05 de agosto del 2009 a las 19:oo horas (7 pm) frente a las instalaciones del IMSS en Paseo de la Reforma 476, Col. Juárez, en la Ciudad de México.

Aquí el texto completo de la convocatoria.

27 de julio, 2009.


BOLETÍN

CONVOCATORIA


A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN,
A LA SOCIEDAD CIVIL:
PLANTÓN LUCTUOSO FRENTE AL IMSS
5 DE AGOSTO, 19:00 HORAS,
REFORMA 476, COLONIA JUÁREZ.

Se convoca a los medios de comunicación y a la sociedad civil al plantón silencioso, no partidista, en memoria de las niñas y niños fallecidos en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, el pasado 5 de junio, con la finalidad de apoyar la exigencia de justicia de sus familiares.
El 5 de agosto se cumplen dos meses de duelo por los 48 infantes muertos en esta guardería y dos meses de sufrimiento para los 75 menores lesionados, 16 de los cuales permanecen internadas con quemaduras graves en hospitales de Hermosillo, Ciudad Obregón, Guadalajara, California y Ohio. Otros 16 fueron internados en el Centro Médico Siglo XXI y diversos nosocomios con daños respiratorios provocados durante el incendio.
Son ya dos meses de impunidad para los responsables de “homicidio culposo, lesiones culposas y ejercicio indebido del servicio público”, según precisó la Procuraduría General de la República (PGR) en un tardío comunicado.
“De los 17 consignados inicialmente, sólo ocho fueron detenidos y de ellos, nada más una coordinadora zonal de guarderías del IMSS permanece en prisión, porque no ha pagado la fianza. A los demás responsables –autoridades del IMSS y del gobierno de Sonora, así como familiares y amigos de Bours y de otros funcionarios-, se les dio tiempo de huir. Parece que ni el gobierno federal ni el estatal quieren hacer justicia frente a la muerte de nuestros hijos”, declaró el padre de una las pequeñas víctimas.
Debido a la tardanza del IMSS para la entrega de nombres de los dueños de la Guardería ABC; la lenta actuación de las procuradurías de Justicia y la pasividad del presidente Felipe Calderón y del gobernador Eduardo Bours, el 8 de julio se dio a conocer la fuga de varios de los culpables del infanticidio, luego de que un juez federal ordenara su aprehensión. Hoy sabemos que cuatro de ellos se encuentran en Estados Unidos.
El 30 de junio una comisión de padres de familia solicitaron a la Suprema Corte de Justicia hacerse cargo de la investigación de los hechos, tal y como dicta el artículo 97 de la Constitución Política de México para casos de grave violación de las garantías individuales. El pleno de la Corte pospuso su decisión sobre la pertinencia de tal medida para el 3 de agosto, después de sus vacaciones.

En apoyo a los padres y madres de Hermosillo, convocamos a este plantón luctuoso apartidista, el 5 de agosto a las 19:00 horas, frente a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicadas en Reforma 476, colonia Juárez, en la Ciudad de México.

Proponemos a los participantes lleven veladoras.

Convocan:

Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio.
Por nuestros niños y niñas, contra la impunidad.
Centro Mexicano para los Derechos de la Infancia.
Católicas por el derecho a decidir.
Mujeres sin miedo.
Mujeres aportando a mujeres.
Greenpeace.
Territorios de cultura.
Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C.
Red por los Derechos Reproductivos y Sexuales de México.
Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población.
Umbral Comunicación Participativa A.C.

Si no pueden asistir, apoyen portando festones negros o colocándolos en ventanas, puertas, automóviles, casas, oficinas o donde el ingenio les dicte. Más de 100 víctimas y los responsables siguen libres.

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

miércoles, julio 22, 2009

Justicia para víctimas de guardería ABC

Hoy Katia D'Artigues solicita en su columna Campos Elíseos que nos sumemos a la demanda de justicia para las víctimas de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora.

La propuesta es de la autoría del grupo "Por nuestros niñ@s ¡contra la impunidad!", y es muy simple: escribir cuantas veces sea necesario a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitar que tomen cartas en el asunto de la terrible tragedia donde 48 niños perdieron la vida y una veintena sufrieron graves lesiones físicas, sin contar las heridas emocionales que difícilmente sanarán.

Como todos sabemos, dicha guardería se encontraba ubicada en el peor de los lugares y con isntalaciones carentes de seguridad. Los propietarios eran parientes de prominentes funcionarios públicos del Estado de Sonora, quienes se encuentran prófugos debido a que la PGR (Procuraduría de Justicia de la República) ha intentado cubrirlos con un manto de impunidad.

Cito la columna de Katia para que sepan cuáles son las formas en que pueden enviar su solicitud a la SCJN.


Súmese a una propuesta del grupo Por nuestros niñ@s, ¡contra la impunidad!.

Objetivo: inundar con correos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que cuando regrese de sus vacaciones investigue el caso de la guardería ABC, de Hermosillo.

Para telegramas/cartas: Pino Suárez Número 2, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06065, México, DF.

Correo electrónico: administrator@mail.scjn.gob.mx, o escriba desde el enlace de “contacto” en la página web www.scjn.gob.mx/PortalSCJN/.

Hágalo, hoy, por Emilia Fraijo Navarro, Dafne Yesenia Blanco Lozoya y Ruth Naomi Madrid Pacheco, quienes no debieron haber muerto.

Un lector de Katia puso los teléfonos para comunicarse. Cito parcialmente su comentario

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL de la SCJN (léase inferior corte de injusticia de la nación fallida) 4113-1100 Extensiones. 2159, 2160 Y 1326 Directos: 4113-1104, 4113-1658


Les ruego a los visitantes de este blog que corran la voz, los niños muertos y heridos, así como sus familias, esperan que se haga justicia.

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags:

viernes, julio 10, 2009

El Tlatoani y el 12.12 para el 2012

Los niveles de popularidad de felipe calderón (con minúsculas) son muy engañosos. Las encuestas siempre lo han ubicado alrededor del 60% de popularidad, por lo que uno pensaría que amarrar la campaña panista en las elecciones intermedias de julio al maniqueo concepto "Estás con el Presidente o contra él" les redituaría ganancias a los desangelados candidatos blanquiazules.

Pero no fue así. La anunciada debacle del PAN no la salvó ni siquiera la popularidad del Tlatoani en turno. El mexicano siempre ha sido propenso a deslumbrarse con el oropel de los caciques; somos intrínsecamente proclives al mesianismo. Pero la apuesta de calderón no tenía respaldo, ni económico, ni político, ni social. Cada uno de los principales rubros de calificación muestran resultados desastrosos. De esta manera, los mexicanos hicimos una diferenciación sutil y aguda entre popularidad y aprobación. La derrota panista, entonces, se le debe cargar directamente a su líder moral y presidente de la República. La renuncia de Germán Martínez es un acto de prestidigitación, pues quién se debería haber ido es calderón al recibir una revocación de mandato de facto del electorado.

Dada la tosudez del michoacano, así como su nula capacidad de gobierno, no es plausible suponer que acusará recibo del revés para dar un golpe de timón en la conducción del país. Seguirá siendo reactivo, se mantendrá en su torpeza, permanecerá insensible y, con la ayuda de Dios, buscará terminar su mandato.

La reciente comparecencia de Daniel Karam, director del IMSS, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión era la oportunidad dorada de calderón para rectificar el camino. Pero Karam se mostró cínico, evasivo y altivo. Sabemos ya que el IMSS otorgó permiso para operar una guardería a parientes consanguíneos del narcotraficante Mayo Zambada; que calderón fue advertido por el Departamento del Tesoro de los EU en 2007 y no hizo nada. También sabemos que Eduardo Bours duerme como niño, y que la muerte de casi medio centenar de niños no lo perturba, como tampoco la derrota priísta en Sonora. Tanto que se pudo hacer en este caso, tanto que aún se puede hacer, y calderón no reacciona.

Cuarenta y ocho niños muertos; una treintena de infantes lesionados; un justamente dolido contingente de padres de familia clamando justicia; y el repudio de toda la sociedad no han sido suficientes para que el gobierno calderonista cumpla con su responsabilidad. Ojalá hubieran sido tan diligentes y prestos como lo fueron con el caso de Benjamín Le Barón, lo que no deja de levantar sospechas.

Cuarenta y ocho niños muertos.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48

Cuarenta y ocho niños muertos.

-----------------------------------

Por otro lado, Marcelo Ebrard debe de estar muy preocupado. Sus aspiraciones presidenciales se complican a raíz de la estrepitosa caída del PRD, que no por esperada es menos grave. Ayer, con el 99.4% de las actas computadas, el sol azteca tenía el 12.12% de la votación. Esa ridícula cifra demuestra el rechazo de la ciudadanía al cacicazgo de Jesús Ortega y no augura nada bueno para el Jefe de Gobierno para el 2012. ¿Por qué partido se postulará? Ya no tiene tiempo de crear uno. Los lazos que ha mantenido con Andrés Manuel López Obrador, quien lo ha llamado "demócrata", pueden ser su tabla de salvación. Una candidatura de coalición PT/Convergencia no es tan descabellada, sobre todo con el apoyo del tabasqueño. ¿Podrá Marcelo tender los puentes para ser candidato del PT, de Convergencia y del PRD?

Por lo pronto, Ortega tendrá que enfrentar los reclamos de la militancia perredista y las maniobras de reacomodo que se empiezan a dar en ese partido. Ebrard ha estado cabildeando intensamente con Amalia García y con Leonel Godoy, al grado de que ayer dieron una conferencia de prensa en donde enviaron un ominoso mensaje al líder de Nueva Izquierda: nosotros aportamos el mayor número de diputados en la pasada elección y somos los mandos reales en nuestras entidades. La conexión con López Obrador puede ser una carta ganadora, pues la inverosímil victoria de "Juanito" en Iztapalapa fue una demostración de poder del tabasqueño.

Ebrard tiene muy claro que el PRD de hoy, el del 12.12%, no lo llevará al triunfo en el 2012. Veremos qué acciones toma en las próximas semanas.

Technorati Tags:

Del.icio.us Tags: